• Inicio
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
  • Noticias y Tips Jurídicos
  • Realice su pago
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
  • Noticias y Tips Jurídicos
  • Realice su pago
  • Contáctanos
Sin categoría TIPS

La importancia de contar con un abogado en medio de un proceso judicial

Ley 1564 articulo 73.

¿Qué debemos tener en cuenta?

Todo ciudadano al enfrentar un proceso judicial debe acudir a un profesional del derecho, para que, a través de este, pueda hacer valer sus derechos de manera efectiva.

En caso de que, por falta de un abogado, se lleguen a demostrar la vulneración de prerrogativas y derechos procesales de un ciudadano, deberá considerarse el procedimiento por no actuado y, asimismo, el paso siguiente es que debe declararse nulo.

Explicación en detalle, pero corta o términos: 

  • La asistencia por parte de un abogado en juicios complejos siempre será necesaria, puesto que los temas sobre los cuales se versan los mismos contienen relevancia jurídica y económica y por lo tanto, requieren de una defensa especial que solo puede ejercer técnicamente un profesional del derecho.

TIPS:

  • Siempre que un ciudadano se percate de un proceso Judicial en su contra, deberá acudir a su derecho de otorgarle poder a un profesional del derecho, según el articulo 73 del Código General del Proceso.
  • Siempre que se evidencie que hubo algún tipo de negligencia por parte del abogado o en su defecto, no se contó con la asistencia de uno, deberá solicitarse la nulidad del procedimiento o proceso.
  • La compañía de un profesional del derecho en cualquier proceso o procedimiento es indispensable, puesto que promueve el correcto ejercicio del derecho de defensa, debido proceso y contradicción.

Sentencia T- 078 de 2022.

View all posts by soporte consoltic

Abogado engaña a su cliente con un proceso que no existía
¿Qué hacer ante un comparendo electrónico?

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Retiro voluntario de la fuerza
  • ¿Qué debo saber si deseo adquirir una vivienda o lote?
  • Corte constitucional declara inexequible el nuevo código electoral colombiano
  • Quienes conviven en unión marital podrían conformar una sociedad patrimonial, aunque uno de ellos no este divorciado o no tenga cesación de efectos civiles, porque la sociedad conyugal finaliza con la separación de hecho definitiva.  
  • La detención preventiva tiene una duración precaria o temporal

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Scroll
©2022 por ASISTENCIA MUNDIAL DE ABOGADOS