• Nosotros
  • Nuestros servicios
  • Noticias y Tips Jurídicos
  • Realice su pago
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
  • Noticias y Tips Jurídicos
  • Realice su pago
  • Contáctanos
NOTICIAS Sin categoría

Abogado engaña a su cliente con un proceso que no existía

 Ley 1123 del 2007.

  • Dentro de la noticia en mención, se habla de la decisión adoptada por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, en la cual suspendió a un profesional del derecho, luego de que en el plenario quedara plenamente demostrado que, en medio de una gestión encomendada al abogado, el mismo le hiciera creer a su cliente se había iniciado una acción en su contra, cuando no era así. Además, prometió adelantar actividades para defenderlo dentro del mismo, lo cual, aparte de ser contrario a derecho, tampoco pudo cumplir.

Por qué podría interesarle a las personas: 

Es de relevancia para los profesionales del derecho en el entendido de que:

i) Deben actuar de acuerdo a la lealtad exigida por el estatuto deontológico para con el cliente.

ii) las gestiones asumidas en virtud de la profesión, deben adelantarse y terminarse si así es la voluntad de quien contrata.

TIPS: 

  • Seguir de manera celosa y diligente las actuaciones y movimientos en los procesos que se adelantan como profesional del derecho.
  • Actuar con la debida acuciosidad en las labores profesionales.
  • Y según lo normado en el numeral 18 del articulo 28 de la Ley 1123 de 2007, ser completamente leal y sincero con el cliente respecto a su situación jurídica.

View all posts by soporte consoltic

Cambios en la Ley 2094 de 202. Por medio de la cual se reforma la Ley 1952 de 2019 y se dictan otras disposiciones.
La importancia de contar con un abogado en medio de un proceso judicial

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Retiro voluntario de la fuerza
  • ¿Qué debo saber si deseo adquirir una vivienda o lote?
  • Corte constitucional declara inexequible el nuevo código electoral colombiano
  • Quienes conviven en unión marital podrían conformar una sociedad patrimonial, aunque uno de ellos no este divorciado o no tenga cesación de efectos civiles, porque la sociedad conyugal finaliza con la separación de hecho definitiva.  
  • La detención preventiva tiene una duración precaria o temporal

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Scroll
©2022 por ASISTENCIA MUNDIAL DE ABOGADOS
Formulario de Contacto