• Inicio
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
  • Noticias y Tips Jurídicos
  • Realice su pago
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
  • Noticias y Tips Jurídicos
  • Realice su pago
  • Contáctanos
Sin categoría TIPS

¿Qué hacer ante un comparendo electrónico?

Ley 1843 de 2017 modificada por la sentencia C-038 2020

  • “Por medio de la cual se regula la instalación y puesta en marcha de sistemas automáticos,
    semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones y se dictan otras
    disposiciones.”


¿Qué debemos tener en cuenta?

  • La Ley 1843 de 2017 indica que una vez detectado un vehículo en la vía cometiendo una
    presunta infracción, a través de Sistemas Automáticos y Semiautomáticos SAST, el agente
    de tránsito tiene 10 días hábiles para validar el comparendo.
  • Según Sentencia C-530 de 2003, y la C-980 de 2010, ha expresado que el comparendo
    debe imponerse cuando existan elementos que den señales para establecer quién es el
    infractor.
  • Pasados los 10 días para validar, la autoridad u organismo de tránsito tiene 3 días hábiles,
    para enviar el comparendo al presunto infractor, quien supone por sospecha, es decir que
    el agente debe contar con elementos o pruebas que indiquen que el conductor fue
    efectivamente el propietario del vehículo.
  • Una vez notificado el ciudadano, es decir, que el presunto infractor conoce, a través de las
    vías establecidas por ley, que debe comparecer ante la autoridad competente, él cuenta
    con 11 días hábiles para hacer el curso y aplicar al descuento o rechazar la presunta
    infracción y asistir a la siguiente etapa que es la audiencia. (Ley 769 de 2002 – Código
    Nacional de Tránsito, Art. 136).

TIPS:

  • La mayoría de las secretarias de tránsito reconocen que dentro de la foto multa no
    pudieron identificar al infractor.
  • Se puede solicitar la revisión de la decisión. El Art. 142 del Código de Tránsito se refiere a
    estos recursos, mediante ellos se solicita cambio de esta decisión.
  • Mediante una tutela se puede anular la decisión de la Secretaria de transito.

View all posts by soporte consoltic

La importancia de contar con un abogado en medio de un proceso judicial
Decreto que determina las restricciones a los motociclistas en Bogotá

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Retiro voluntario de la fuerza
  • ¿Qué debo saber si deseo adquirir una vivienda o lote?
  • Corte constitucional declara inexequible el nuevo código electoral colombiano
  • Quienes conviven en unión marital podrían conformar una sociedad patrimonial, aunque uno de ellos no este divorciado o no tenga cesación de efectos civiles, porque la sociedad conyugal finaliza con la separación de hecho definitiva.  
  • La detención preventiva tiene una duración precaria o temporal

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Scroll
©2022 por ASISTENCIA MUNDIAL DE ABOGADOS