• Inicio
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
  • Noticias y Tips Jurídicos
  • Realice su pago
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
  • Noticias y Tips Jurídicos
  • Realice su pago
  • Contáctanos
NOTICIAS Sin categoría

En America Latina se deben fortalecer los sistemas de seguridad social

Ley 100 de 1993 y demás normas complementarias en cuanto a régimen especiales.

Según la noticia en mención, los sistemas de seguridad social se deben robustecer desde los recursos que se destinan y de los aportes de quienes integran el mercado laboral. Lo anterior, se logra solamente si la política pública de promoción del empleo es efectiva y si los aportes de los ciudadanos logran sostener el sistema.

Por qué podría interesarle:

  • Porque la gran mayoría de colombianos acuden al sistema de seguridad social para depositar sus aportes a pensión y salud sin distinción de regímenes (militar, policía o magisterio- empleados públicos).
  • El fortalecimiento de los aportes y del sistema en si, depende la gran mayoría los ahorros de vejez de al menos la mitad de los colombianos que son población trabajadora.

TIPS:
i) Aportar de manera consciente y programada al sistema de seguridad social.
ii) Solicitar de manera esporádica la historia laboral con la compañía de ahorro pensional, caja de retiro o Colpensiones para verificar si su aporte se esta registrando de manera adecuada y conforme a la realidad.
iii) En caso de que los aportes evidenciados no se ajusten a la realidad, es importante accionar a su superior o jefe/empleador para que dichos aportes se hagan inmediatamente, las medidas correctivas de acuerdo a la Ley 100 de 1993.

View all posts by soporte consoltic

Decreto que determina las restricciones a los motociclistas en Bogotá
Sala Penal recuerda descripción del error de prohibición y legítima defensa subjetiva

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Retiro voluntario de la fuerza
  • ¿Qué debo saber si deseo adquirir una vivienda o lote?
  • Corte constitucional declara inexequible el nuevo código electoral colombiano
  • Quienes conviven en unión marital podrían conformar una sociedad patrimonial, aunque uno de ellos no este divorciado o no tenga cesación de efectos civiles, porque la sociedad conyugal finaliza con la separación de hecho definitiva.  
  • La detención preventiva tiene una duración precaria o temporal

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Scroll
©2022 por ASISTENCIA MUNDIAL DE ABOGADOS
Formulario de Contacto