¿QUÉ HACER PARA QUE ME PAGUEN UNA DEUDA?

Si no firmaste ningún documento que respalde la deuda (como una letra de cambio o un pagaré), puedes recurrir a un PROCESO MONITORIO. Este procedimiento permite solicitar al Juez Competente que ordene el pago de una deuda, aunque no haya un título valor firmado. Deberás demostrar que la deuda existe, ya sea mediante testigos, comunicaciones […]
Read More

¿YA TE ENTERASTE DE LAS NUEVAS REGLAS DE SEGURIDAD VIAL?

¡Que no te sorprendan y te atrapen desprevenido, recuerda que el desconocimiento de la Ley Vigente no exime del cumplimento de la misma! Cambio de reglas cuando SOLO hay daños materiales en un accidente de tránsito (Art. 16 Ley 2251 de 2022). Los vehículos deberán ser retirados inmediatamente en los casos que solo se causen […]
Read More

DIAN ESTABLECE REQUISITOS Y PROCESO PARA CANCELAR RUT POR INACTIVIDAD TRIBUTARIA

La medida busca optimizar la gestión tributaria, identificando contribuyentes inactivos y asegurando el cumplimiento del proceso. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) emitió una resolución que regula el proceso para la cancelación de oficio del Registro Único Tributario (RUT) en casos de inactividad tributaria. La normativa establece con claridad los requisitos y las […]
Read More

Aspectos a tener en cuenta si eres llamado a calificar servicios

En las fuerzas militares colombianas existe el llamamiento a calificar servicios, lo cual es una facultad discrecional que permite a la autoridad administrativa retirar a un miembro del servicio activo por motivos relacionados con el servicio, buscando la renovación institucional Respecto a tal posibilidad se debe tener en cuenta lo siguiente: Es un acto Discrecional: […]
Read More

Vínculo matrimonial previo disuelto, pero no registrado, no impide conformar sociedad patrimonial Registro de escritura que dispone la disolución de sociedad conyugal no debe interpretarse como un requisito adicional.

Las disposiciones de la Ley 54 de 1990 han sido entendidas por la jurisprudencia en el sentido de reducir o morigerar, no de aumentar, los requisitos y formalidades requeridos a los compañeros permanentes para que opere la presunción de sociedad patrimonial y es en ese sentido que debe interpretarse la inoponibilidad prevista en el inciso […]
Read More

Retiro voluntario de la fuerza

En las Fuerzas Militares, existen dos Normativas vigentes, las cuales se encargan de establecer el régimen de carrera de los miembros de las mismas. En ese sentido, el Decreto 1790 del 2000, reglamente el régimen de carrera de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares, mientras que, el Decreto 1793 del 2000 reglamente el régimen […]
Read More