• Inicio
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
  • Noticias y Tips Jurídicos
  • Realice su pago
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
  • Noticias y Tips Jurídicos
  • Realice su pago
  • Contáctanos
Sin categoría TIPS

La detención preventiva tiene una duración precaria o temporal

Artículo 298 del Código de Procedimiento Penal

¿Qué debemos tener en cuenta?

La detención preventiva tiene una duración precaria o temporal porque su finalidad no es sancionatoria, no está dirigida a resocializar, a prevenir el delito ni a ejemplarizar, sino que su finalidad es puramente procesal y tiende a asegurar el resultado exitoso del proceso penal, mientras que la orden de captura para cumplir el fallo condenator

La orden de captura que se emite para el cumplimiento de la medida de aseguramiento que se dicta en contra del procesado mantendrá su vigencia mientras subsistan los motivos que llevaron a su imposición, ya que el funcionario no podrá realizar una reevaluación del asunto, por tratarse de una providencia con efectos de ejecutoria materia 

La detención preventiva implica una duración temporal por parte del Juez, mientras que la orden de captura para cumplir un fallo condenatorio implica que hubo un debate probatorio.

Hay que diferenciar la captura para procurar la comparecencia del implicado a efectos de vincularlo e imponer una medida cautelar (artículo 297 del C.P.P.) y  la captura para materializar la medida de aseguramiento de detención preventiva intramural, el juez con función de control de garantías está habilitado por el ordenamiento jurídico a expedir una orden de aprehensión. 

TIPS:

  • Se delimita explícitamente en que casos procede la orden de captura. 
  • Es importante delimitar hasta cuando un juez de Colombia procede la orden de captura. 

View all posts by soporte consoltic

¿Qué derechos tengo como Soldado Profesional o Infante de Marina Profesional por estar casado o con unión marital de hecho vigente y tener hijos?
Quienes conviven en unión marital podrían conformar una sociedad patrimonial, aunque uno de ellos no este divorciado o no tenga cesación de efectos civiles, porque la sociedad conyugal finaliza con la separación de hecho definitiva.  

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Retiro voluntario de la fuerza
  • ¿Qué debo saber si deseo adquirir una vivienda o lote?
  • Corte constitucional declara inexequible el nuevo código electoral colombiano
  • Quienes conviven en unión marital podrían conformar una sociedad patrimonial, aunque uno de ellos no este divorciado o no tenga cesación de efectos civiles, porque la sociedad conyugal finaliza con la separación de hecho definitiva.  
  • La detención preventiva tiene una duración precaria o temporal

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Scroll
©2022 por ASISTENCIA MUNDIAL DE ABOGADOS