¿Sabe usted los requisitos para imponer una medida de aseguramiento a un procesado penal?
Nombre de la ley o decreto:
Código de Procedimiento penal
¿Qué debemos tener en cuenta? O aspectos a tener en cuenta, explicación de lo más esencial:
En Colombia es posible limitar la libertad de una persona que se encuentre inmersa en una investigación penal bajo ciertos requisitos.
Explicación en detalle, pero corta o términos: Mientras se adelante una investigación penal por parte de la Fiscalía General De La Nación, se le pude imponer una medida de aseguramiento al procesado para garantizar los fines Estatales. Para esto, el fiscal del caso deberá solicitar por medio de una audiencia preliminar la autorización del juez de garantías para limitar la libertad del individuo.
- TIPS:
- TIP: Para imponer la medida de aseguramiento, será necesario que se demuestre que el procesado podría: i) ser un peligro para la sociedad o la víctima, ii) que obstruya el debido ejercicio de la justicia o iii) que no comparezca al proceso o no cumpla la sentencia.
- TIP: Las medidas de aseguramiento pueden ser privativas de la libertad o no privativas de la libertad y el fiscal en su sustentación deberá fundamentar el porqué las no privativas de la libertad no son suficientes.
- TIP: Por regla general, el término de las medidas de aseguramiento privativas de la libertad no podrá exceder de un (1) año.
- Reglamentos si aplican:
Código de Procedimiento penal
- No exceder más de media o una hoja en computador tamaño carta.
- Debe ser una explicación fácil y concisa, que todos puedan entender.
- Se dará una aprobación final por parte del abogado que realizó el tip o la noticia, antes de publicarla.