• Inicio
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
  • Noticias y Tips Jurídicos
  • Realice su pago
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
  • Noticias y Tips Jurídicos
  • Realice su pago
  • Contáctanos
Sin categoría TIPS

¿Qué derechos tengo como Soldado Profesional o Infante de Marina Profesional por estar casado o con unión marital de hecho vigente y tener hijos?

Decreto 1161 de 2014

¿Qué debemos tener en cuenta?

“El subsidio familiar es una prestación social pagadera en dinero, especie y servicios a los trabajadores de medianos y menores ingresos, en proporción al número de personas a cargo, y su objetivo fundamental consiste en el alivio de las cargas económicas que representa el sostenimiento de la familia, como núcleo básico de la sociedad.

A partir del 1° de julio del 2014, los Soldados Profesionales e Infantes de Marina Profesionales de las Fuerzas Militares en servicio activo, que no perciben el subsidio familiar regulado en los decretos 1794 de 2000 y 3770 de 2009, podrán percibir subsidio familiar por el hecho de estar casados o con unión marital de hecho vigente y por tener hijos legalmente reconocidos.

TIPS:

  • Tienen derecho a percibir subsidio familiar el Soldados Profesionale o Infante de Marina Profesional casado o con unión marital de hecho vigente.
  • Tienen derecho a percibir subsidio familiar el Soldado Profesional e Infantes de Marina Profesional viudo siempre y cuando hayan quedado a cargo de los hijos habidos dentro del matrimonio o dentro de la unión marital de hecho vigente.
  • Tienen derecho a percibir subsidio familiar el Soldado Profesional e Infante de Marina Profesional que tenga hijos reconocidos legalmente.
  • El subsidio familiar se tendrá en cuenta para liquidar la asignación de retiro y pensión de invalidez del personal de Soldados Profesionales e Infantes de Marina Profesionales de las Fuerzas Militares.

View all posts by soporte consoltic

Nuevo Decreto Ley sobre Trabajo Remoto
La detención preventiva tiene una duración precaria o temporal

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Retiro voluntario de la fuerza
  • ¿Qué debo saber si deseo adquirir una vivienda o lote?
  • Corte constitucional declara inexequible el nuevo código electoral colombiano
  • Quienes conviven en unión marital podrían conformar una sociedad patrimonial, aunque uno de ellos no este divorciado o no tenga cesación de efectos civiles, porque la sociedad conyugal finaliza con la separación de hecho definitiva.  
  • La detención preventiva tiene una duración precaria o temporal

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Scroll
©2022 por ASISTENCIA MUNDIAL DE ABOGADOS
Formulario de Contacto