¿QUÉ HACER PARA QUE ME PAGUEN UNA DEUDA?

Si no firmaste ningún documento que respalde la deuda (como una letra de cambio o un pagaré), puedes recurrir a un PROCESO MONITORIO. Este procedimiento permite solicitar al Juez Competente que ordene el pago de una deuda, aunque no haya un título valor firmado. Deberás demostrar que la deuda existe, ya sea mediante testigos, comunicaciones […]
Read More

¿YA TE ENTERASTE DE LAS NUEVAS REGLAS DE SEGURIDAD VIAL?

¡Que no te sorprendan y te atrapen desprevenido, recuerda que el desconocimiento de la Ley Vigente no exime del cumplimento de la misma! Cambio de reglas cuando SOLO hay daños materiales en un accidente de tránsito (Art. 16 Ley 2251 de 2022). Los vehículos deberán ser retirados inmediatamente en los casos que solo se causen […]
Read More

Aspectos a tener en cuenta si eres llamado a calificar servicios

En las fuerzas militares colombianas existe el llamamiento a calificar servicios, lo cual es una facultad discrecional que permite a la autoridad administrativa retirar a un miembro del servicio activo por motivos relacionados con el servicio, buscando la renovación institucional Respecto a tal posibilidad se debe tener en cuenta lo siguiente: Es un acto Discrecional: […]
Read More

Retiro voluntario de la fuerza

En las Fuerzas Militares, existen dos Normativas vigentes, las cuales se encargan de establecer el régimen de carrera de los miembros de las mismas. En ese sentido, el Decreto 1790 del 2000, reglamente el régimen de carrera de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares, mientras que, el Decreto 1793 del 2000 reglamente el régimen […]
Read More

¿Qué debo saber si deseo adquirir una vivienda o lote?

En Colombia se exige que para el perfeccionamiento de una compraventa deben existir ciertos requisitos para su validez. Por lo cual no solo es necesario la existencia de una promesa de compraventa, la cual puede realizarse o no ante Notaria. Exige adicional a lo anterior, que se eleve a escritura pública, y una vez este […]
Read More

Quienes conviven en unión marital podrían conformar una sociedad patrimonial, aunque uno de ellos no este divorciado o no tenga cesación de efectos civiles, porque la sociedad conyugal finaliza con la separación de hecho definitiva.  

Sentencia SC4027 de 2021, Sala Civil, Corte Suprema de Justicia.  ¿Qué debemos tener en cuenta? “La sala civil de la Corte Suprema de Justicia preciso que con la separación de hecho se interrumpe la existencia de la sociedad conyugal” ¿Cuándo nace la sociedad conyugal? Pese a que la sociedad conyugal o patrimonial se concreta al […]
Read More

La detención preventiva tiene una duración precaria o temporal

Artículo 298 del Código de Procedimiento Penal ¿Qué debemos tener en cuenta? La detención preventiva tiene una duración precaria o temporal porque su finalidad no es sancionatoria, no está dirigida a resocializar, a prevenir el delito ni a ejemplarizar, sino que su finalidad es puramente procesal y tiende a asegurar el resultado exitoso del proceso […]
Read More